Información

Cómo incluir algas en tu comida diaria

Cómo incluir algas en tu comida diaria


We are searching data for your request:

Forums and discussions:
Manuals and reference books:
Data from registers:
Wait the end of the search in all databases.
Upon completion, a link will appear to access the found materials.

Las algas son conocidas también como las verduras del mar. Se trata de un alimento que es más típico de culturas asiáticas donde se consumen desde hace siglos por sus propiedades y beneficios.

Su diversidad de minerales y vitaminas como la A, B, C D3, E y K las convierten en un súper alimento muy interesante para incorporar en la dieta diaria. Existen gran cantidad de variedades, con sabores, texturas, colores y características diferentes.

Algunas de ellas para su preparación, necesitan un remojo previo, tras el cual algunas variedades se pueden consumir crudas como el wakame o la dulse mientras que la kombu, espagueti de mar, cochayuyo o agar agar deberán cocinarse.

Para incorporarlas en la dieta, es mejor hacerlo progresivamente hasta familiarizarse con esa nueva textura y sabor, propios de las algas de mar. Tanto el alga nori como el alga dulse, son perfectas para añadir en copos finos como topping en sopas y cremas. Aportan un toque sabroso, salado y marino.

Hay algas con más cuerpo y firmeza como la wakame que se consume en tiras o arame en salteados de verdura. El alga cochayuyo es totalmente diferente a las demás. Mucho más gruesa, consistente y de interior algo gelatinoso, tiene un sabor suave y una textura que puede recordar a las setas. Picada en trozos grandes es perfecta en estofados y guisos. Se incorporarn en los 15 o 20 minutos finales de la cocción del plato para que quede tierna, pero sin deshacerse.

El plato más conocido a nivel mundial que contiene algas es el sushi. Para enrollar el arroz se usan hojas de alga nori. No es necesario cocinarla, de sabor profundo, es perfecta para acompañar platos de arroz, tanto en copos por encima como para preparar los makis de sushi.

Otra manera muy sencilla de tomar estas verduras marinas es en tempura. Se prepara la masa de siempre y se sumergen unas tiras de espagueti de mar, previamente remojada y bien escurrida, y se fríen en abundante aceite. El resultado es espectacular.

Por último, un caso diferente es el agar agar. Con un sabor neutro y transparente, lo que nos aporta es textura en los platos. Si se cocina en un líquido se deshace por completo y al enfriarse se endurece igual que si fuera gelatina. Es una alternativa ideal para veganos.

Artículo original por Iván Iglesias, Experto universitario en Nutrición y Dietética y Estela Nieto, Psicóloga, Master en psicopatología y salud, y especialista en psiconutrición.


Video: ALGAS QUE DEBERÍAS INCLUIR EN TU DIETA (Enero 2025).