We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
La astrología puede ser un tema complejo, con seguidores fervientes y detractores igualmente fervientes. Como astrólogo, te acostumbras rápidamente a que las personas descarten tu tema sin más. Después de todo, son tonterías, ¿verdad? Y hay 13 señales, de todos modos, no 12. Y es ridículo afirmar que planetas a millones o incluso miles de millones de millas de distancia nos están haciendo actuar de cierta manera. Y te van a decir que el sol es un planeta cuando no lo es. Y te van a decir que nuestro destino está predeterminado, sin libre albedrío. Y te dicen que la tierra está en el centro del universo. Y soy Leo, pero odio el drama. Y estoy casado con un Géminis y dicen que Leo y Géminis no son una buena pareja. ¿Y por qué diablos la doceava parte de la población mundial va a tener un mal día el próximo jueves?
En realidad, ni yo ni ningún astrólogo con el que he tratado ha dicho o cree este tipo de cosas, todas las cuales se basan en malentendidos fundamentales de lo que es la astrología y lo que pretende hacer. No hago ningún esfuerzo por convencer a nadie de que la astrología puede ser una herramienta psicológica y espiritual útil; eso depende de cada uno de nosotros para discernir por nosotros mismos. Sin embargo, si está interesado con cautela en la astrología, pero algunos de estos mitos y malentendidos lo han desanimado, aquí hay un resumen de los cinco principales mitos de la astrología. Comprender los fundamentos de los astrólogos puede ayudarlo a decidir mejor si esto es algo que le interesa o no.
¡Hay 13 signos, no 12 y ahora soy de Ofiuco, no de Escorpio!
No, no los hay, y no, no es así. Este mito resurge periódicamente y generalmente se atribuye a que la NASA “descubrió” una nueva constelación y, por lo tanto, creó o descubrió un nuevo signo del zodíaco. La última vez que esto apareció en las redes sociales fue hace solo un par de semanas.
La NASA no ha descubierto una nueva constelación ni un nuevo signo del zodíaco. Los signos de la astrología NO son, repito NO, lo mismo que las constelaciones astronómicas. Ophiuchus es una constelación muy grande que ha sido visible durante miles de años. Se encuentra entre las constelaciones astronómicas de Escorpio y Sagitario, pero eso no significa que se haya perdido del zodíaco. ¿Sabías que en realidad hay 88 constelaciones reconocidas oficialmente en el cielo nocturno? ¡No es que los astrólogos se perdieran accidentalmente a Ofiuco, astrólogos tontos! Para que este mito tuviera algún sentido, la NASA tendría que haber descubierto 76 nuevos “signos del zodíaco” y reescribir la historia de la astrología por completo. Lo que ellos, no hicieron.
Los signos de la astrología, los signos del zodíaco, los signos del sol, llámalos como quieras, son efectivamente unidades de medida que recibieron el nombre de una selección de constelaciones, pero no tienen nada más concreto que ver con las constelaciones del mismo nombre. Cada signo astrológico mide 30 grados de la eclíptica. Podemos decir que Marte se encuentra actualmente a 12 grados de Leo, pero esto es solo una forma abreviada y simbólica de decir que Marte se encuentra actualmente a 132 grados de la eclíptica. Los signos realmente podrían haber sido nombradas de cualquier manera, solo están midiendo / marcando estos doce sectores de 30 grados. El “descubrimiento” (no) de una nueva constelación astronómica es, por tanto, completamente irrelevante.
Los signos de la astrología no coinciden con las constelaciones.
Esto es realmente cierto, pero la afirmación correspondiente de que “por lo tanto, la astrología es una tontería” no tiene fundamento. La verdad detrás de este malentendido es bastante compleja. En parte tiene que ver con el hecho que cubrimos anteriormente, que los signos astrológicos NO son lo mismo que las constelaciones. También tiene que ver con algo llamado precesión de los equinoccios. Este es un fenómeno astronómico que se conoce desde al menos el año 300 a. C. Cuando el sol sale en la mañana del equinoccio vernal en marzo de cada año, los astrólogos dicen que esto marca 0 grados Aries y el comienzo de un nuevo año astrológico. Este es el punto a partir del cual comenzamos a contar esos sectores de 30 grados en el cielo. Érase una vez, hace miles de años, el sol de hecho habría salido en este momento frente a la constelación astronómica llamada Aries.
Sin embargo, debido a un bamboleo en el eje de la tierra (la precesión de los equinoccios), el punto en el que el sol sale en el equinoccio de primavera cambia gradualmente, a lo largo de 25.800 años, en el contexto de diferentes constelaciones astronómicas. En esta era moderna, cuando el sol sale en el equinoccio vernal, es en el contexto de la constelación astronómica de Piscis, no de Aries.
¿Qué nos dice esto sobre la astrología? No mucho. Porque, recuerde, los signos astrológicos son una abreviatura de esos sectores de 30 grados alrededor de la eclíptica. Estos sectores siempre comienzan en el punto del equinoccio vernal, con los primeros 30 grados llamados Aries, los segundos 30 grados llamados Tauro, y así sucesivamente. Que el equinoccio vernal ahora tenga lugar alineado con la constelación astronómica de Piscis es interesante, pero no muy relevante.
Entonces, la única forma en que la precesión de los equinoccios es relevante para la astrología es en el concepto de “edades” astrológicas. Debido a que el punto del equinoccio vernal ahora está en el contexto de Piscis, decimos que estamos en la era astrológica de Piscis. Hace miles de años, fue la era astrológica de Aries. En algún momento, se convertirá en la era astrológica de Acuario de la que tanto se habla, pero los astrólogos no pueden ponerse de acuerdo sobre cuándo sucederá esto, o si ya sucedió, porque depende de dónde se definan los límites de las constelaciones astronómicas. En su libro Horóscopos del mundo, el respetado investigador astrológico Nick Campion enumera seis páginas de fechas sugeridas recopiladas de la investigación de otros astrólogos, ¡que van desde 1447 hasta 2012 hasta 3597! Además, no todos los astrólogos están de acuerdo en que las “edades” astrológicas son una cosa.
Los astrólogos creen que los planetas de alguna manera hacen que sucedan cosas en la Tierra
No. No lo hacemos. Ningún astrólogo con el que he tratado cree que haya una causa y un efecto en juego aquí. El credo del astrólogo es “como es arriba, es abajo”. La astrología es un lenguaje simbólico, por encima de todo, y el concepto básico es que la danza de los planetas (y sí, sabemos que ni el Sol ni la Luna son en realidad planetas) y los ángulos complejos que crean entre sí SE REFLEJA simbólicamente la energía predominante en la tierra.
En otras palabras, la astrología funciona según el principio de que existe una relación entre los eventos celestiales y los eventos en la tierra, pero no es una relación de causa y efecto. Nada que ver con la gravedad o el electromagnetismo o cualquier otro efecto físico.
La astrología afirma predecir el futuro (negando así el libre albedrío)
No, no es así. La astrología no puede predecir el futuro, porque cada uno de nosotros tiene libre albedrío y puede moldear nuestro propio futuro. Sin embargo, debido a que podemos predecir los movimientos exactos de los planetas, que se cree que reflejan las energías que coexisten en un momento en la Tierra, podemos y tratamos de predecir qué tipos de energías podrían estar en juego en un momento dado en el futuro. .
Mi antiguo profesor de astrología solía compararlo con un pronóstico del tiempo. Podemos decirle si es probable que esté lloviendo a mediados de la próxima semana. Pero ya sea que elijas refugiarte en casa, maldiciendo y cavilando, o si eliges salir y bailar bajo la lluvia, eso es libre albedrío. Eso depende de ti.
Pero, ¿qué pasa con los horóscopos, que te dicen que el próximo jueves conocerás a un extraño alto, moreno y guapo? Por supuesto, no es realista decir que una doceava parte de toda la humanidad experimentará lo mismo en un día determinado, razón por la cual los horóscopos de signos solares, por entretenidos que sean, tienen un uso extremadamente limitado. Son populares y, si están bien redactados con la comprensión astrológica adecuada, a veces pueden ser reveladores, pero generalmente solo para las personas cuyo signo solar es muy fuerte y que también nacieron aproximadamente en la mitad de ese período de signos solares (debido a la forma en que la mayoría se calculan los horóscopos). Los horóscopos son populares, razón por la cual los astrólogos siguen escribiéndolos, pero ningún astrólogo que yo conozca pretendería que son 100% precisos para todos, o algo más que una generalización bien intencionada.
La astrología se trata solo de los signos solares, pero no me siento como un Géminis
No no no. La astrología no clasifica a toda la humanidad en doce clases que definen toda tu vida. En el momento en que naciste, todos los planetas estaban en algún lugar del cielo sobre ti. Dependiendo de la fecha, hora y lugar de su nacimiento, creamos un mapa de las ubicaciones planetarias para esa hora y lugar. Esta es tu carta natal. Tu carta natal tiene todos los planetas, en algún lugar. Y para una lectura adecuada de la astrología, se debe considerar la carta natal en su conjunto, y se debe sintetizar e interpretar cuidadosamente la interacción matizada de docenas de posiciones, ángulos y movimientos diferentes.
De hecho, se considera que el sol es una parte poderosa de una carta natal, pero está lejos de ser la única parte. El Ascendente también es importante: el signo que se eleva por el este en el momento de tu nacimiento. También lo es el medio cielo, la señal directamente sobre nuestras cabezas. También lo son las posiciones de la luna y todos los demás planetas, y en particular los ángulos que forman entre sí. En muchas cartas, el sol al final no es ni siquiera la fuerza más dominante o poderosa en una carta; en muchos otros, su importancia se ve fuertemente mitigada por otros factores.
Si eres “un Géminis”, eso solo significa que el sol estaba en Géminis cuando naciste. Si no cree que actúa o no se siente o se comporta como “un Géminis típico”, probablemente tenga razón, y existen innumerables razones potenciales para ello, dependiendo de qué otros factores sean más importantes en su gráfico individual.
Es por esta razón, dicho sea de paso, que todas las cosas de “Géminis va bien con Virgo pero no con Leo” en las guías de relación deben tomarse con una pizca de sal. Debido a que todos somos individuos únicos y diversos, cada uno con sus propias bendiciones y fallas, la verdad es que cualquier signo solar puede ir bien con cualquier otro signo solar, o no. Las relaciones humanas son demasiado complejas para reducirlas a signos solares. La astrología de relaciones (sinastría) puede hacer un buen trabajo al analizar una relación determinada y encontrar formas de ayudarla a prosperar, pero eso se hace mediante una comparación detallada de las cartas natales completas de ambos individuos y de los factores astrológicos que los afectan a ambos en ese momento. punto.
Si sientes que la astrología no resuena contigo, por supuesto que está bien, nadie te obliga a encontrarla interesante o útil. Sin embargo, espero haber aclarado al menos algunas de las razones más comunes que da la gente para rechazar la astrología; es un arte mucho más complejo y matizado de lo que la mayoría de sus detractores entienden, y en realidad no hace la mayoría de las afirmaciones por las que sus críticos lo desprecian.