We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
La naturaleza es maravillosa por sus adaptaciones y expresiones de formas y colores. Hay flores que parecen orejas de conejos, plantas capaces de comer insectos y otras que atraen a los polinizadores. Pero hay pocas con formas tan explícitas como esta. Se trata de la Flor de ave real, y se parece mucho a un colibrí.
Esta flor de color verde cuyo nombre científico es Crotalaria cunninghamii, es nativa del norte de Australia, pertenece a la familia de las fabáceas o leguminosas y está asociada con algunas plantas más conocidas s como la soja, al alfalfa y los garbanzos.
Su ambiente natural está conformado mayormente por dunas de arena inestables a lo largo de playas y en grupos de plantas que retienen sedimentos preciosos, agua y nutrientes.
Esta planta con flores parecidas a un colibrí, es un arbusto perenne que puede crecer hasta 2,7 metros de altura. Presenta ramas vellosas y un follaje verde opaco. Sus hojas rayadas y ovaladas de aproximadamente 3 centímetros de largo crecen al lado de las flores verdosas y con finas rayas negras que son polinizadas por abejas grandes y por aves mieleras.
Propiedades medicinales
Además de ser muy exótica, la Crotalaria cunninghamii también tiene algunas propiedades medicinales. Según la Sociedad de Plantas Nativas de Australia, los aborígenes utilizaban la savia de la planta y las flores para tratar las infecciones oculares.
Cómo cultivarla
Las semillas de la Crotalaria cunninghamii tienen una capa dura y pueden demorar un tiempo en germinar. Para acelerar el proceso, hay que realizar algún tipo de escarificación para ablandarla. Por ejemplo, se puede verter un poco de agua hirviendo sobre las semillas y después dejarlas en remojo en agua tibia durante 12-24 horas.
Se siembran en un suelo arenoso y bien drenado, y a pleno sol regando abundantemente al principio. También puede propagarse por esquejes.
Esta planta se puede cultivar en zonas cálidas. Necesita suelos bien drenados y una posición a pleno sol. No es adecuada para climas fríos o donde hay heladas.
Con información de:
https://www.ecured.cu/
https://www.guiadejardineria.com/
https://es.wikipedia.org/