We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Mal olor del perro, se siente a pesar del amor más profundo que podamos sentir por nuestro compañero de cuatro patas. Es inevitable, y ¿cómo pueden oler tantos seres humanos hacinados en un tren de metro en pleno verano? es fisiológico que los perros tengan su olor desagradable. Sin embargo, existe un nivel de tolerancia para el hedor canino que no se debe superar, porque cuando es demasiado es demasiado. Y no digo esto por nuestro sentido del olfato: cuando un perro tiene un olor excesivamente desagradable, lo más probable es que tenga un problema de salud cuál es mejor para resolver.
Mal olor de perro: causas
No pensemos inmediatamente que el Mal olor del perro es un signo de desgracia, las causas más frecuentes que se esconden detrás son una dieta inadecuada y posible presencia de bacterias.
Allí nutrición pobre es la causa número uno, no solo del mal aliento sino también del hedor que puede desprender todo el manto. Mejor por lo tanto evitar comida no saludable e inapropiados que, además de dañar los órganos internos y la salud general de nuestro animal, también lo convierten en el abrigo maloliente y sin brillo. Una vez que estemos seguros de que está bien alimentado, si seguimos escuchando Mal olor del perro, investiguemos porque podría ser una acumulación de bacterias y grasa.
Mal olor del perro: piel
No empecemos a lavar como locos al pobre animal con mil y más productos caros y muchas veces inútiles que se pueden encontrar en el mercado. A menudo resultan agresivos, aunque tengan un olor engañoso, y además de superponerse al hedor, multiplicando la incomodidad, pueden dañar la capa protectora de la piel.
Para cazar el Mal olor del perro por eso elegimos detergentes delicados dedicados a los animales, porque las de los humanos podrían tener un ph o una composición más irritante que limpia.
Identificado el producto capaz de cazar el Mal olor del perro, no exageremos al usarlo, no hay una regla específica sobre la frecuencia, pero generalmente no es necesario más de un lavado por mes.
Es importante estar alerta al hedor incluso en la fase posterior al lavado, asegurándose de secar al perro desde el el pelaje húmedo tiende a oler mal, así como el entorno perfecto para que las colonias de bacterias crezcan en busca de ambientes húmedos. No ha terminado: el cepillado, parece extraño pero así es, sigue siendo un acto imprescindible contra Mal olor a perro: Hágalo frecuente, al menos una o dos veces por semana, dependiendo de la abrigo largo o corto.
Mal olor a perro: aliento
Si la piel no huele pero nosotros sentimos lo mismo Mal olor a perro será el aliento. Y no es para nada mejor ni menos exigente tratar, entre otras cosas, muchas veces las causas son las mismas: mala nutrición y presencia de bacterias. Pero detrás de un mal aliento muchos otros problemas pueden ocultarse: un exceso de sarroindigestión, problemas con el tracto gastrointestinal, hígado o riñones, problemas de encías, abscesos.
Demasiadas causas posibles, mejor contactar a un veterinario y mientras tanto, lávese los dientes a diario con un cepillo de dedos y pasta de dientes. No es el indicado para las personas: necesita un producto ad hoc con el pH adecuado y los ingredientes seleccionados para perros.
Si aún no lo hemos hecho, también observamos el tipo de alimentación, intentando favorecer la comida seca, desterrar de la dieta los dulces y alimentos ricos en azúcar, sustituyéndolos quizás por barritas y palitos aromáticos o por huesos en piel de búfalo, útiles para prevenir la placa. En casos más problemáticos, de los cuales el Mal olor del perro podría ser una señal, el veterinario actuará limpiando la boca con anestesia general o una incisión de la inflamación.
Mal olor de perro: remedios naturales
Se requiere una visita al veterinario, si el Mal olor del perro es insoportable, pero mientras tanto hay algunos controles y remedios naturales que podemos poner en práctica. El primero sin duda se refiere al menú de nuestro amigo de cuatro patas, imprescindible para dale un pelaje brillante, suave y fragante.
Nunca descuides la higieneademás, al igual que los humanos, si queremos perfumar o al menos no oler. Sin embargo, aquellos que sepan que son especialmente sensibles al olfato pueden conseguir toallitas de aseo: por 10 euros en Amazon puedes comprar 100 y además son biodegradables y naturales. Contiene aloe vera y vitamina E, ayudan a limpiar, refresca y suaviza el pelaje, también son hipoalergénicos, libres de parabenos, alcohol, cloro y productos químicos corrosivos.
Si te ha gustado este artículo sigue siguiéndome también en Twitter, Facebook, Google+, Instagram
Artículos relacionados que te pueden interesar:
- Coprofagia en perros
- Zapatos para perros
- Bloodhound: características y precio
- Vómito amarillo en el perro
- Estrés en perros y estrés en gatos
- Perro asustado
- Dientes de perro: como limpiarlos
- Por que el perro come hierba
- Cómo eliminar el olor a orina de perro