COVID-19 puede ser solo el comienzo de epidemias y pandemias masivas. Mayibout 2 no es un lugar saludable. Las aproximadamente 150 personas que viven en el pueblo, que se encuentra en la orilla sur del río Ivindo, en las profundidades del gran bosque de Minkebe en el norte de Gabón, están acostumbradas a episodios ocasionales de enfermedades como malaria, dengue, fiebre amarilla y enfermedad del sueño.
Categoría COVID-19
La reducción de la deforestación y la explotación de la fauna silvestre son las primeras medidas a tomar para cortar con la cadena de aparición de enfermedades.A fines de 2013, en la aldea de Meliandou, en la Guinea rural, un grupo de niños que jugaban cerca de un árbol hueco se toparon con una pequeña colonia de murciélagos que habitaban su interior.
Con muchas partes del mundo dando sus primeros pasos para recuperarse de los bloqueos de COVID-19, la discusión ha cambiado a qué tipo de mundo volveremos, qué limitaciones regirán nuestros comportamientos e interacciones en el futuro, y qué efectos tendrán en todos los aspectos de nuestras vidas.El mundo de los negocios ya ha experimentado grandes trastornos e interrupciones como resultado del virus.
A pesar de la creciente presión para que los recursos de rescate económico se utilicen para hacer frente al cambio climático, la mayor parte del dinero gastado hasta ahora en superar la pandemia de covid-19, se ha destinado a mantener la economía en pie, según tres estudios.Sin embargo, lo que viene después puede ser más importante para el clima, ya que los gobiernos se mueven en modo de emergencia y comienzan a planificar y gastar dinero en una recuperación posterior a COVID-19.
Imagine que es 2035. La pandemia de COVID-19, con sus luchas internas por las máscaras y el colapso económico y político, se siente como un mal sueño. Con la ayuda de una vacuna, el mundo finalmente escapó del nuevo coronavirus.Entonces escuchas algo en las noticias. Un virus misterioso se está extendiendo en el extranjero.
El problema no es que todos puedan opinar. Ese es un derecho inalienable. Lo que no es un derecho es la impunidad para mentir, a descargar un torrente interminable de fake news, mentiras, falsedades. Y menos que en nombre de la libertad de prensa ejerzan un escandaloso libertinaje para desinformar irresponsablemente, montados en campañas de terrorismo mediático.
El aumento de la demanda de proteína animal, las prácticas agrícolas insostenibles, la explotación de la vida silvestre y el cambio climático son algunas de las causas de la creciente tendencia de las enfermedades virales que pasan de los animales a los seres humanos causando gran devastación, el COVID-19 es un ejemplo más de una larga lista que incluye el Ébola, el MERS, el VIH-SIDA y el SARS, entre otros.
A medida que las personas se vieron obligadas a quedarse en sus hogares con bloqueos a nivel nacional en gran parte del mundo a principios de este año para contener la propagación de la pandemia de Covid-19, nuestra huella de carbono colectiva comenzó a disminuir. En abril, las emisiones diarias de carbono a nivel mundial cayeron un 17 .
Es una pregunta que se hace en hogares de todo el mundo. Al igual que otras enfermedades infecciosas, el tiempo de recuperación puede variar de persona a persona, pero los expertos recomiendan que las personas sigan las pautas emitidas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Compartimos las reflexiones de la Dra. Nicholls, Presidenta Honorífica de SOCLA, en el marco del ciclo “Agroecología para la resiliencia antes las crisis emergentes” lanzado por la Sociedad Científica Latino Americana de Agroecología (SOCLA) como parte de las actividades del VIII Congreso Latino Americano de Agroecología.
El mayor frigorífico de carne alemán, Tönnies, vino a romper la paz que había logrado Merkel en su rebaño germano. La señora hasta se permitió dar cátedra sobre cómo evolucionan los contagios, mientras (casi) todo el mundo se caía a pedazos por el coronavirus.Su gobierno, conservador, -no vamos a olvidar ahora la bota que impuso para aplastar el plebiscito de autonomía por la deuda de Grecia, hace exactamente 5 años, ni el rol que Angela Merkel tuvo en el tricornio del poder cuando se derrumbaba el continente europeo con las deudas en 2008-, lanzó una serie de programas de salvataje y ayudas sociales cuasi-socialista, con tantos euros seguidos de ceros que es imposible darle dimensión.
Las medidas de contención para evitar que la pandemia se siga extendiendo continuarán durante el 2021, mientras que el verdadero punto de inflexión se espera lograr con una vacuna.El confinamiento es una de las medidas que ha logrado contener el brote de Covid-19 para evitar la saturación de los sistemas de salud y poder dar atención médica a quienes lo necesiten.
Los ancianos pueden deprimirse y ansiarse. En este momento de aislamiento, es esencial tener compañía, incluso a distancia, y una rutina de actividades.Durante la cuarentena, hubo varios videos en internet de personas de la tercera edad “huyendo” de sus hogares . Aunque fueron escenas divertidas, hay una alerta allí.
¿Qué nos dice el coronavirus sobre nosotros mismos como especie humana, sobre nuestros paradigmas económicos y tecnológicos dominantes y sobre la Tierra?. Un pequeño virus ha “confinado” al mundo, ha paralizado la economía mundial, ha cobrado la vida de miles de personas y los medios de subsistencia de millones más.
El uso de guantes, máscaras, batas, y otros equipos de protección individual ante el COVID-19, además de envases, mamparas y bolsas se ha incrementado, todos derivados del plástico. Ante el miedo al contagio, este material de usar y tirar, que a partir de 2021 iba a sufrir mayores restricciones de uso en muchos países, resurge para protegernos, pero a costa de seguir dañando el ambiente.
Los anillos de los árboles, los núcleos de hielo y los depósitos de sedimentos podrían registrar cambios en la contaminación durante el cierre global por la pandemia.En 2017, investigadores de varias universidades utilizaron tecnología avanzada basada en láser para mirar dentro de los núcleos de hielo extraídos de lo alto de los Alpes.
Muchas investigaciones han puesto la mirada en los animales como posibles portadores del virus y responsables del contagio a los humanos. Pero lo cierto es que los científicos no tienen la certeza de que así sea. Todos los datos recabados señalan que los animales domésticos han sido, como en otras oportunidades, víctimas colaterales y anecdóticas de esta pandemia.
En teoría, ahora todos deberíamos entender por qué es importante lavarse las manos, usar máscaras y mantener buenas prácticas de higiene durante una pandemia, para evitar la propagación del virus. Pero nada realmente lleva el punto a casa tan efectivamente como una buena demostración pasada de moda.La red de transmisión pública de Japón, NHK, realmente se ha llevado las palmas en un nuevo video que se ha vuelto viral.
En la cultura popular, los murciélagos son retratados rutinariamente como criaturas viles, los secuaces de las fuerzas del mal, como los vampiros.Fiel a su forma, los murciélagos han vuelto a aparecer en los titulares como animales potencialmente mortales. Es decir, se han destacado como el posible anfitrión del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que saltó a los humanos en China a fines del año pasado.
Lograr la vacuna contra el virus del SARS-CoV-2 podría ser una realidad próxima, pero para ello deben realizarse estudios de infección controlada en personas. Un equipo internacional reclama ahora un consenso que tenga en cuenta el valor social de estos ensayos y el equilibrio entre los riesgos y los beneficios.
“No hay progreso. Lo que se gana de un lado se pierde del otro. Como no sabemos lo que perdimos, creemos que ganamos” Jaques LacanEl virus que angustia hoy en día a la humanidad ha transformado por completo al mundo. Para bien y/o para mal lo que viene va a ser distinto a lo que conocíamos….Nos damos cuenta de que en poco más de 4 meses de desaceleración de la actividad humana empiezan a aparecer una cantidad de noticias sorprendentes sobre la resiliencia medioambiental.