Categoría TEMAS

Las ciudades enmudecen y nos dejan escuchar los crujidos de la Tierra
TEMAS

Las ciudades enmudecen y nos dejan escuchar los crujidos de la Tierra

Las ciudades han enmudecido y con ellas prácticamente toda actividad humana por la pandemia de COVID-19. Así los revelan los aparatos instalados en toda la geografía española para medir los terremotos que se producen bajo nuestros pies.El Observatorio Astronómico La Plata en Argentina detectó el 5 de abril de 1992 una señal sísmica inusual.

Leer Más

TEMAS

10 formas en que las mascotas ayudan a vencer la ansiedad

Tener mascotas es beneficioso en muchos sentidos, y los síntomas de alivio de la ansiedad son los primeros en la lista. Hay muchas maneras en que ayudan con los problemas de salud mental, y a veces es tan simple como brindar compañía.Un animal generalmente puede ayudar de esta manera simplemente estando presente.
Leer Más
TEMAS

La lechuza: el mejor raticida natural que existe

La lechuza es una ave nocturna que pocas veces tenemos el privilegio de avistar. Como no la vemos, desconocemos sus hábitos… por ejemplo que una familia de lechuzas puede llegar a capturar más de un centenar de ratas y ratones a la semana.Una manera de identificarlas, aunque no las veamos, es cuando observamos en algún rincón un cúmulo de lo que parecieran deposiciones de algún animal salvaje.
Leer Más
TEMAS

Pronto gran parte del planeta será demasiado caliente para 3.500 millones de personas

Se ha hablado mucho sobre el cambio climático durante años, pero para la mayoría de las personas sigue siendo un concepto abstracto. Esto se debe a que la mayoría de nosotros nos hemos librado de sus consecuencias más devastadoras.En una manifestación de un planeta en calentamiento, miles de millones de personas pronto podrían estar expuestas a niveles tan altos de calor que pasar períodos más largos al aire libre durante los sofocantes meses de verano podría resultar fatal.
Leer Más
TEMAS

Como hacer plastilina casera para los niños en 5 minutos y sin cocción

En Internet encontrarás muchas recetas de plastilina casera. Esta es una adaptación que se elabora totalmente en frío totalmente. Ni cocción ni agua caliente. Se hace en minutos y enseguida los niños pueden jugar con ella. Además, se trata de una plastilina 100 biodegradable.Otra ventaja es que puedes hacerla más o menos blanda según tu preferencia, simplemente añadiendo un poquito más de aceite.
Leer Más
TEMAS

Desechos plásticos inundan los océanos, se triplicarán en 20 años

Los esfuerzos actuales y previstos para reducir el desperdicio reducirán el volumen de plásticos solo en aproximadamente un 7 , dicen los investigadoresSe espera que los desechos plásticos que fluyen hacia los océanos se tripliquen en volumen en los próximos 20 años, mientras que los esfuerzos para detener la marea hasta ahora apenas han hecho mella en el tsunami de los desechos, según la investigación.
Leer Más
TEMAS

Osos polares podrían extinguirse este siglo

La pérdida de hielo marino vinculada al cambio climático está llevando a los osos polares al borde de la extinción. Incluso si limitáramos el calentamiento global ahora, la mayoría de los subgrupos de osos aún se perderían.El cambio climático está matando de hambre a los osos polares, según un estudio publicado el 21 de junio.
Leer Más
TEMAS

El polvo de roca aplicado a campos agrícolas podría ayudar a capturar 2B de toneladas de CO2

El polvo de roca que se extiende sobre los campos agrícolas del planeta puede ser una solución climática con el potencial de eliminar hasta dos mil millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera, según investigadores británicos.Eso es más que las industrias mundiales de aviación y transporte marítimo combinadas, o aproximadamente la mitad de las emisiones actuales de Europa.
Leer Más
TEMAS

Un panel solar que funciona de noche

Lo malo de los paneles solares es que son bastante útiles durante el día cuando el sol está brillando, pero son bastante inútiles por la noche, en la oscuridad. Pero ahora, ese no tiene que ser el caso.Un nuevo diseño de panel solar funciona incluso de noche, según un artículo publicado por Jeremy Munday, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática de UC Davis.
Leer Más
TEMAS

Los robots que ayudan en el hogar

Muchas labores del hogar como cocinar o limpiar han sido históricamente artesanales, cada uno a su manera y con sus tiempos reproduce las recetas de la abuela o las enseñanzas de los padres. Sin embargo, algunas tareas del hogar se vuelven repetitivas, monótonas y bastante tediosas. Para ellas ha llegado la hora de contar con aparatos tecnológicos avanzados como los “robots”.
Leer Más
TEMAS

Presentan un plan para crear una lista universal de especies

El sistema de clasificación único de especies, podría poner fin a siglos de desacuerdo y mejorar los esfuerzos mundiales para abordar la pérdida de biodiversidad.Un plan para crear la primera lista de especies universalmente reconocida en la Tierra ha suscitado la esperanza de poner fin a siglos de desacuerdos y confusión sobre cómo clasificar la biblioteca de vida del mundo.
Leer Más
TEMAS

Insostenible: Desechos electrónicos alcanzan proporciones masivas en el mundo

Una de las lecciones que la pandemia actual de coronavirus nos ha enseñado es que dependemos de los dispositivos electrónicos más que nunca, sobre todo durante períodos prolongados de autoaislamiento. Teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, televisores, lectores electrónicos, refrigeradores, aires acondicionados, todos han sido sumamente útiles.
Leer Más
TEMAS

Aumento del calor en los trópicos amenaza a las semillas

Un estudio exhaustivo de las especies de plantas del mundo ha llevado a los investigadores a una conclusión preocupante: en los trópicos, en algún momento de los próximos 50 años, es probable que se caliente demasiado para que las semillas germinen.Eso es según un equipo de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) en Australia, dirigido por Alexander T.
Leer Más
TEMAS

Leones de circo liberados conocen la naturaleza por primera vez

Los animales fueron explotados desde cachorros durante ochos años en un circo de Guatemala. La reacción de los animales fue sorprendente.Los expertos afirmaron que ambos lograron soportar maltratos durante ocho años por la simple razón de haber conformado una dupla inseparable, cuidarse entre ambos y hacerse compañía.
Leer Más
TEMAS

Los barcos golpean más animales marinos de lo que se pensaba

Una nueva investigación descubre que un gran número de animales marinos pequeños, sufren lesiones graves o mueren a tasas más altas de lo que se pensaba anteriormente.El peligro para las ballenas y otros grandes mamíferos marinos de las hélices y arcos de los buques oceánicos ha sido reconocido desde hace mucho tiempo.
Leer Más
TEMAS

‘O cambiamos o morimos’: el proyecto de agricultura radical en el Amazonas

Un creciente movimiento por la agricultura sostenible en el Amazonas Brasilero, ha adquirido una nueva urgencia con la pandemia de coronavirusLos árboles cumaru podrían haber sido plantados en otra parte de esta reserva amazónica, donde tenían más posibilidades de florecer. En cambio, se plantaron en un suelo áspero y arenoso en la sabana seca que rompe el bosque.
Leer Más
TEMAS

Mapuguaquén: El innovador parlante mapuche hecho con greda

El resultado del trabajo en conjunto de maestros artesanos de Nacimiento e ingenieros de Alemania es este equipo que reproduce música en alta fidelidad.Un parlante manufacturado artesanalmente en arcilla con tecnología de audio alemana. Así es el Mapuguaquén, un innovador producto que surgió en la región del Bío Bío.
Leer Más
TEMAS

Rechazamos la manipulación genética de los bosques

La industria de la biotecnología de los Estados Unidos parece estar conspirando para superar el rechazo que la opinión pública expresa hacia la ingeniería genética. Lo que están haciendo es intentar promocionarla como forma de salvar los bosques.Investigadores han manipulado el material genético de los castaños para que la especie de árboles sea resistente a la enfermedad.
Leer Más
TEMAS

Primera pila de fase cuántica

Investigadores del País Vasco e Italia han fabricado una pila con un núcleo de arseniuro de indio y superconductores de aluminio en sus polos que puede resultar clave para algunas tecnologías cuánticas. Genera una supercorriente que no es inducida por un voltaje, como en las pilas clásicas, sino por una diferencia de fase en el circuito cuántico.
Leer Más