Este es un documental sobre la fascinante inteligencia de las plantas. Sólo que ésta funciona de una manera peculiar, y por eso ha sido tan difícil de comprender por nosotros.Porque el tiempo-espacio es experimentado por las plantas de una manera diametralmente opuesta a la nuestra. Como dice Gagliano: Las plantas no se mueven de A hacia B, sino que crecen de A hacia B.
Categoría VIDEOS
Este preparado lo descubrí de casualidad y no pude dejar de maravillarme, es desde este momento que será de mi uso cotidiano y tendré que plantar muchos más nopales para tener siempre a mano. A continuación te dejo toda la información para preparar este abono líquido.El Nopal contiene vitaminas A, complejo B, C, minerales como calcio, magnesio, sodio, potasio, hierro y fósforo (menos) fibras en lignina, celulosa, hemicelulosa, pectina, y mucílagos que en conjunto con los 17 aminoácidos ayudan a eliminar toxinas Otros nombres vulgares que se le da al Nopal son, Higuera de pala, Palera, Tuna y Chumbera,El nopal es uno de los símbolos nacionales de México; se le encuentra en su escudo nacional.
Un vídeo de concienciación sobre reciclaje ha obtenido en apenas diez días casi 900.000 visitas en Youtube. El clip, de menos de dos minutos de duración, forma parte de la campaña de sensibilización lanzada en Internet por la firma israelí de reciclaje Tamir.En él se puede ver como algunos chicos y chicas encestan sus envases en los contenedores desde muy largas distancias, de forma sincronizada o con carambolas imposibles.
Hola Permaprendiz, hoy vamos a hacer el ultimo paseo de otoño por el jardín comestible, ya se viene el invierno y todo se está preparando para recibirlo, incluso nosotros… En este recorrido te llevo por todo el espacio de forma muy calmada y te comparto algunos de nuestro proyectos a futuro. Visitaremos la Huerta y el Gallinero, voy a explicar muchas cosas y se los recomiendo a quienes tengan intensiones de vivir una vida de autosustento o disfruten de los paseos.
Hola Permaprendiz, en este video te mostraré y explicaré paso a paso cómo hacer un estanque de polietileno. Fueron 3 días de trabajo para un “Bio-lago”, como le dice Toni, de 9000 litros. Un estanque es una pequeña cavidad de agua, natural o artificial, utilizado cotidianamente para proveer al riego, criar peces, nadar, etcétera, o para fines meramente ornamentales.
En este video se comparten las diversas técnicas para que puedas obtener semillas viables sin necesidad de comprarlas.Se entiende que es esta etapa de confinamiento y/o cuarentena es muy difícil conseguir semillas pero no así frutas y verduras, y como tenemos tiempo para dedicarle podemos hacer muchas de estas prácticas tan necesarias para todo hortelano.
Luego de varias décadas de trabajo dedicadas a estudiar los costos sociales, ambientales y energéticos de la revolución verde, el maestro Walter Alberto Pengue afirma que la agroecología es una práctica de emancipación inscrita en las dinámicas de resistencia de los pueblos del mundo al capitalismo.La agroecología es eminentemente revolucionaria, porque busca detener los procesos de urbanización a nivel mundial, cuyos pronósticos a 2050 por los organismos multilaterales, señalan la desaparición de las comunidades rurales por todo el Planeta.
¿De qué trata “Respira”? Leonardo (Lautaro Delgado Tymruk) consigue trabajo como piloto fumigador en las plantaciones de soja, por lo que se muda al campo junto a su familia. Cuando comienza a trabajar, descubrirá un oscuro secreto relacionado con los agroquímicos, que pondrá a él y a sus seres queridos en peligro.
El Cuento Infantil El Coleccionista de Semillas (de la colección ‘cuentos que ayudan a educar’) es un maravilloso cuento para educar en valores desde la primera infancia. En concreto, el cuento fomenta el amor a la naturaleza, la curiosidad, la paciencia y la sensibilidad.A la pregunta de ¿Seño, Mamá, Papá, me cuentas un cuento?
El film propone la agroecología como opción y necesidad en la construcción de Soberanía Alimentaria, tomando la experiencia de Cuba como referencia mundial e invitando a pensar que otro tipo de campo es posible. A 100 años de la revolución rusa, el film invita a pensar en la agroecología como opción y necesidad en la construcción de soberanía alimentaria, tomando la experiencia de Cuba como referencia mundial e invitando a pensar que otro tipo de campo es posible.
Amanecer en mi tierra – Lihuntun Inchin Mapu documenta el caso del Barrio Intercultural. A partir de la unión de Vecinos Sin Techo y el Lof Mapuche Curruhuinca, lograron a través de una Ley Nacional la recuperación tierras que estaban bajo la administración del ejército. Les fueron entregadas 400 hectáreas en propiedad mancomunada donde se están construyendo 250 viviendas, alcanzando nuevos niveles de organización y de dignidad; en San Martín de los Andes, una ciudad altamente codiciada por desarrolladores de infraestructura turística por la belleza de sus paisajes y los deportes de montaña, donde el uso público de los bienes naturales como los arroyos, el bosque, el lago y las nieves están cada vez más restringidos.
Más de un centenar de sustancias tóxicas derivadas de medicamentos, plaguicidas, pinturas, cosméticos o productos de limpieza flotan y se depositan en las orillas de los ríos españoles y restos de metales pesados se cuelan en el organismo de nuestra fauna más amenazada; es la basura que no se ve.Más allá de las botellas de plástico, las colillas, las toallitas y demás residuos que siembran los espacios protegidos, la presencia en el medio terrestre de contaminantes de origen químico amenaza a ríos, arroyos o lagunas, afecta a los usos antrópicos del suelo y es responsable en gran medida de la contaminación que llega al océano.
En la Patagonia, cunde una verdadera “fiebre del oro“. La provincia de Neuquén es considerada el nuevo El Dorado, la Arabia Saudita de América del Sur. Dicen que las reservas de petróleo más grandes del mundo están aquí, en Vaca Muerta. Hablamos de reservas no convencionales: el fracking.Durante 2015, casi 700 torres de perforación se levantaron de la tierra, ahora son más del doble.
Este es un documental sobre la fascinante inteligencia de las plantas. Sólo que ésta funciona de una manera peculiar, y por eso ha sido tan difícil de comprender por nosotros.Porque el tiempo-espacio es experimentado por las plantas de una manera diametralmente opuesta a la nuestra. Como dice Gagliano: Las plantas no se mueven de A hacia B, sino que crecen de A hacia B.
La Flor de Jamaica, Hibiscus sabdariffa, rosa de Jamaica o también conocida como rosa de Abisinia, es un hibisco de la familia de las malváceas, originario de África tropical, desde Egipto y Sudán hasta Senegal, aunque, debido a sus propiedades medicinales, se cultiva con éxito en México, América Central y en el sur y sudeste asiático, incluido el sur de China.
El actor Joaquin Phoenix es uno de los protagonistas del primer corto que forma parte de una serie de doce películas que tienen como objetivo llamar la atención sobre la situación de nuestro planeta. Phoenix interpreta a un médico que lucha por salvar a un planeta Tierra moribundo.El primer capítulo, que se estrenó el 6 de febrero, se llama “Guardianes de la vida” y en él se recalca la importancia de las comunidades indígenas en el cuidado de los recursos del planeta.
A estos dos niños les piden preparar una hamburguesa de pollo, para lo cual les llevaron todos lo ingredientes, pan, queso, lechuga, y el pollo vivo.Ellos tienen una alma como la míaY tú, ¿pudieras preparar un sándwich de pollo si se requiere este proceso? Video via: Ramy El Gabry & : Divine Touch Publiée par PETA Latino sur Jeudi 18 octobre 2018Y tú, ¿podrías preparar un sándwich de pollo si tienes que hacer todo desde cero?
El punto de inflexión es el nuevo y espectacular video de Steve Cutts, una reflexión para el Mundo.“The Turning Point” explora la destrucción del medio ambiente, el cambio climático y la extinción de especies desde una perspectiva diferente.Escrito, dirigido y animado por Steve CuttsMúsica: The Turning PointInspirándose en los dibujos animados de los años ´40, en los primeros cómics y en la novela gráfica, Steve Cutss ha logrado despertar la atención de quienes descubrieron su trabajo.